La elección de la estrategia competitiva dependerá, entre otras consideraciones, de la posición que ocupe el producto de la empresa en sus mercados. A este respecto, se han identificado cinco posibles posiciones, cuya explicación es la siguiente:
Posición |
Descripción |
Implicaciones estratégicas |
|
1 |
Liderazgo |
El producto de la empresa es claramente líder del mercado. |
La empresa tiene una fuerte influencia en los resultados de sus acciones estratégicas y en el comportamiento de los demás competidores. |
2 |
Fuerte |
La empresa no es líder, pero ocupa el segundo o tercer puesto en participación de mercado. |
La empresa dispone de una amplia elección de estrategias. Puede definir estrategias de forma autónoma sin poner en peligro sus posiciones a corto plazo. Dependiendo de la eficacia de las mismas, las acciones de la empresa tienen clara incidencia en el mercado y en los competidores. |
3 |
Favorable |
Aunque no ocupa una posición de liderazgo, la empresa es capaz de explotar ventajas competitivas muy específicas, usualmente en un nicho de producto-mercado. |
Dispone de amplias oportunidades para mejorar su posición y dispone de una amplia variedad de estrategias a su disposición. |
4 |
Sostenible |
La empresa ocupa puestos bajos en la participación de mercado. Los resultados apenas justifican que se mantenga la operación. |
Mantener el producto mientras sea rentable. Introducir profundos cambios para mejorar su situación o prepararse para su desaparición a medio plazo. |
5 |
Débil |
La empresa ocupa los niveles más bajos de la participación de mercado, con resultados poco satisfactorios. El producto presenta importante debilidades competitivas e importantes problemas estructurales. |
Cualquier estrategia que inicie la empresa tendrá poco impacto en el mercado, salvo la reestructuración total del producto y su marketing mix. Prepararse para el retiro del producto a corto plazo. |
QUIERO MAS INFORMACIÓN RESPECTO A ESTE TEMA