
El efecto Messi. Desde la llegada de Lionel Messi al Inter de Miami en julio de 2023, el club ha experimentado una transformación sin precedentes en términos de marketing, visibilidad global y éxito comercial. La presencia del astro argentino no solo ha elevado el perfil del equipo, sino que también ha redefinido la percepción de la Major League Soccer (MLS) a nivel mundial.
Analizamos el efecto Messi en el Inter de Miami y en la MLS desde la perspectiva del marketing del fútbol
El «Efecto Messi»: Un fenómeno global
La incorporación de Messi generó un impacto inmediato y masivo. En las primeras 24 horas tras el anuncio, las ventas de camisetas del Inter de Miami se dispararon, convirtiéndose en las más vendidas en la historia de la MLS . Además, el club duplicó su número de seguidores en redes sociales, y las entradas para los partidos aumentaron su precio en un 500 % .
Este fenómeno, conocido como el «Efecto Messi», ha atraído a una audiencia global, incluyendo a celebridades y nuevos aficionados al fútbol en Estados Unidos. La demanda de entradas para ver a Messi ha llevado a récords de asistencia en estadios como el Soldier Field de Chicago, donde se registraron más de 62,000 espectadores.
El efecto Messi: Crecimiento exponencial en ingresos y patrocinios
El impacto financiero ha sido notable. Antes de la llegada de Messi, Inter de Miami generaba ingresos anuales entre $50 y $60 millones. En 2023, esta cifra aumentó a entre $120 y $130 millones, y en 2024 ha superado los $200 millones.
Este crecimiento ha sido impulsado por nuevos acuerdos de patrocinio con marcas de renombre como Lowe’s, Visa, Royal Caribbean y JPMorgan Chase . Además, la camiseta de Messi se convirtió en la más vendida en la historia de la MLS, liderando las ventas en 2023 y 2024.
El efecto Messi: Expansión internacional y legado duradero
La influencia de Messi ha trascendido las fronteras de Estados Unidos. Durante la pretemporada 2024, Inter de Miami realizó una gira internacional por El Salvador, Arabia Saudita, Hong Kong y Japón, generando ingresos adicionales y consolidando su presencia global.
Además, el club está construyendo el Miami Freedom Park, un nuevo estadio de 25,000 asientos que se espera inaugurar en 2026, coincidiendo con la posible participación de Messi en la Copa Mundial de la FIFA en Estados Unidos.
Deja un comentario