Las nuevas condiciones de los entornos de negocios imponen una serie de áreas clave para lograr el éxito de la empresa. ¿Hasta qué punto las han contemplado y aplicado en su empresa?
Ya hecho | Bajo estudio | No, nada | |||
1 | La empresa, más ancha que alta | Desaparecen los mandos medios y se refuerzan las líneas verticales de comunicación dentro de la organización. | |||
2 | Just-in-time | Adiós a la fabricación en serie tradicional: se impone producción por módulos y la adaptación del volumen de producción a la demanda. | |||
3 | La empresa sastre | Los bienes homogéneos para un mercado masivo dan paso a los productos diferenciados, diseñados y confeccionados a la medida en función de los gustos de los clientes. | |||
4 | Objetivo: cero defectos | Los errores se pagan, en costes de rectificación y pérdida de clientes; el propósito permanente de toda empresa debe ser la mejora continua. | |||
5 | Empowerment | Empoderamiento: nadie conoce al cliente y los procesos de la empresa mejor que el personal operativo, al que se le deberá permitir tomar más decisiones por su cuenta. | |||
6 | El mundo es el mercado | Las empresas deben aprender a «pensar globalmente y actuar localmente». | |||
7 | Procesos con valor añadido | Todos los procesos que no añadan valor a los clientes o a la empresa, sobran y hay que eliminarlos; la clave radica en entrarse en los procesos, no en las funciones o tareas individuales y separadas. | |||
8 | Nada permanece estático | Para el líder, la regla de oro en el presente y en el futuro es saber esperar y enfrentar lo inesperado. | |||
9 | La empresa, a la escuela | La actitud básica para estar preparados para el cambio es no dejar nunca de aprender. | |||
10 | Visión de futuro | Ya nada será igual a como fue en el pasado; todo cambia; “lo único permanente en los mercados es el cambio”. Si el directivo máximo no tiene una clara visión de futuro de la empresa, muy difícilmente la dirigirá con eficacia. |
Deja un comentario