La siguiente guía-control o “check-list” plantea los principales aspectos que se deben tomar en consideración para la evaluación de una idea estratégica antes de proceder a su implantación. Las listas de criterios y aspectos señalados en la guía-control no pretenden ser exhaustivas; es muy posible que en el caso particular de su empresa algunos aspectos no apliquen y/o sea necesario introducir otros de especial interés para la organización o para su situación de mercado. En este último caso, adapte la guía-control a las necesidades concretas de su empresa.
| A | ADECUACIÓN DE LA ESTRATEGIA |
| 1 | ¿Existe real coherencia entre la estrategia y los objetivos definidos con anterioridad? |
| 2 | ¿Existe la certeza de que con la estrategia será realmente posible alcanzar los objetivos? |
| 3 | ¿Qué riesgos implicaría la implantación de la estrategia? |
| 4 | Los riesgos, ¿son aceptables? |
| 5 | Los riesgos, ¿son controlables? |
| 6 | ¿Responde la estrategia a los valores de la cultura de la empresa? |
| 7 | ¿Está la estrategia directamente relacionada con el logro de un portafolio de productos equilibrado? |
| 8 | La inversión prevista, ¿es aceptable? |
| 9 | ¿Es coherente y proporcional con los resultados que se prevén alcanzar? |
| 10 | Otros criterios. |
| B | VIABILIDAD DE LA ESTRATEGIA |
| 1 | ¿Qué problemas técnicos u operativos plantea la implantación de la estrategia? |
| 2 | ¿Son controlables? |
| 3 | ¿Se pueden resolver? |
| 4 | ¿A qué coste? |
| 5 | ¿Existe suficiente capacidad humana en la empresa para la implantación de la estrategia? |
| 6 | ¿Se han definido claramente las responsabilidades individuales? |
| 7 | Las capacidades y habilidades de marketing de la empresa, ¿responden a los requerimientos de la estrategia? |
| 8 | La estrategia, ¿encaja en la cultura de marketing de la organización? |
| 9 | Otros criterios. |
| C | RESULTADOS PREVISTOS |
| 1 | ¿Es capaz la estrategia de potenciar la generación de beneficios o de efectivo? |
| 2 | ¿Qué efectos tendrá sobre la tesorería de la empresa? |
| 3 | ¿Prevé la estrategia las posibles reacciones de la competencia? |
| 4 | ¿Se han previsto los medios para disminuir o neutralizar el efecto de esas reacciones? |
| 5 | Otros criterios. |


Deja un comentario