Esta matriz permite obtener una visión comparada superior, igual o inferior a sus competidores. Se trata, pues, de una evaluación relativa, básicamente comparativa, no absoluta.
El primer paso consiste en seleccionar los criterios que se van a utilizar para hacer la comparación; los que incluimos en la matriz son a título de ejemplo. Utilizando estos criterios se evalúa la posición de cada competidor respecto a la empresa y se indica dicha evaluación en la matriz utilizando uno de los siguientes métodos:
|
Situación comparada |
Signos |
Números |
|
La empresa es superior al competidor. |
+ |
+1 |
|
La empresa es igual al competidor. |
= |
0 |
|
La empresa es inferior al competidor. |
– |
-1 |
La razón que justifica el uso de esta matriz radica en que el desarrollo de una estrategia competitiva parte del conocimiento de la situación de la empresa respecto a sus competidores y los puntos fuertes y débiles de cada uno. Sólo después de alcanzar ese conocimiento es que se podrán adoptar acciones específicas con más altas posibilidades de que sean eficaces. Veamos la matriz.
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
Posición de nuestra empresa respecto a los competidores: |
||||
|
A |
B |
C |
D |
||
|
1 |
PARTICIPACIÓN DE MERCADO (para todo el mercado y/o por segmentos) |
||||
|
2 |
ACTIVOS DE MARKETING |
||||
|
Valor de: – Marca – Distribución – Niveles de lealtad de los consumidores – Relaciones con los proveedores – Relaciones con la clientela – Tecnología – Gestión de marketing |
|||||
|
3 |
SITUACIÓN FINANCIERA GLOBAL |
||||
|
4 |
PRODUCCIÓN |
||||
|
– Capacidad instalada – Flexibilidad – Reservas de materias primas – Know how de producción – Costes |
|||||
|
5 |
CAPACIDAD INNOVADORA |
||||
|
– Productos nuevos lanzados en tres últimos años – Know how de Investigación + Desarrollo – Planes en programa de nuevos productos |
|||||
|
6 |
CAPACIDAD ESTRATÉGICA PERCIBIDA |
||||
|
– Lanzamientos con éxito durante los tres últimos años – Capacidad y rapidez de reacción ante ataques de la competencia |
|||||
|
7 |
LIDERAZGO |
||||
|
– Tecnología – Marketing – Producción |
|||||
|
8 |
CRECIMIENTO DE LA EMPRESA DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS |


Deja un comentario