• Somos
  • Consultoria
  • Conferencias
  • Formación
  • Eventos
  • Diccionario
  • Tienda
  • ¿Hablamos?
  • Acceso
logo mdp

  • Marketing
    • Plan de marketing
    • Marketing Estratégico
    • Marketing de eventos
    • Marketing experiencial
    • Marketing relacional
    • Marketing turístico
    • Marketing cultural
    • Marketing digital
    • Inbound Marketing
    • Branding
  • Comunicación
    • Plan de comunicación
    • Storytelling
    • Publicidad
    • Marketing de contenidos
    • Social media
  • Comercial
    • Plan de acción comercial
    • Fidelización de Clientes
    • Gestión de clientes
    • Técnicas de ventas
    • Habilidades comerciales
  • Habilidades
    • Habilidades Directivas
    • Motivación laboral
    • Habilidades de Comunicación
    • Hablar en público
    • Marca personal
    • Gestión del tiempo
    • Gestión de la adversidad
    • Crecimiento personal
    • Soft Skills
  • Videos
InicioHabilidadesMarca personal

Marca personal

Marca Personal

LA MARCA PERSONAL

La marca personal es una promesa DE VALOR ¡Un “beneficio” mayor que el que ofrecen los demás! La marca personal debe trasmitir una promesa de valor y es vital que genere CONFIANZA, SEA CREÍBLE Y RELEVANTE.

MARCA – REPUTACIÓN – ESENCIA

Es clave diferenciar estos tres conceptos que son fundamentales en la planificación y el desarrollo de tu marca personal. La marca es lo que queremos hacer. La reputación es lo  que los demás piensan que somos. Y por último, la esencia es lo que realmente somos.

EL MARKETING PERSONAL

El Marketing Personal es un conjunto de procesos y acciones que determinarán la percepción que tengan de nosotros y nos permitirán poner en valor lo que hacemos.

Se trata de establecer un libro de ruta que nos permita alcanzar los objetivos deseados en un plazo determinado. Para crear nuestra personal branding en primer lugar tendremos que tener claro…

¿A  dónde queremos ir?

¿Cuál es mi definición de éxito?

¿Qué me hace feliz?

Una vez que demos respuesta a estas tres preguntas se tratará de ir desarrollando nuestro plan y ponernos en marcha. Nuestro objetivo es, primero ser visible que se fijen en mi. Posteriormente que me recuerden, para que me valoren de forma positiva y me elijan. 

FASES PARA LA CREACIÓN DE TU MARCA PERSONAL

FASE 1: SITUACIÓN ACTUAL Y OBJETIVOS – ¿Dónde estoy y qué quiero?

Reflexionando sobre cuál es nuestra situación actual para establecer un diagnóstico. Desarrollando un análisis DAFO personal, en el que describamos nuestras fortalezas o aspectos que hacemos bien y las debilidades o deficiencias que debemos subsanar.

Posteriormente nos fijaremos en el entorno que nos rodea y en las amenazas y oportunidades que nos presenta en función de nuestro análisis personal.

Una vez realizado el DAFO, será clave establecer que es lo que necesita el mercado en la actualidad, para poder desarrollar un diagnóstico completo de nuestra situación y empezar a plantearnos objetivos.

Es clave responder a las siguientes preguntas:

  • ¿QUIÉN SOY?
  • ¿QUÉ APORTO?
  • ¿CÓMO ME PERCIBEN
  • ¿QUÉ HACEN LOS DEMÁS?
  • ¿CUÁLES SON MIS METAS?
  • ¿DÓNDE QUIERO ESTAR DENTRO DE CINCO AÑOS?

FASE 2: VISIÓN DE FUTURO – ¿ Qué ofrezco y cómo lo ofrezco?

En la fase dos será vital plantear una estrategia de actuación para ello habrá que contestar a las siguientes preguntas:

– ¿A quienes puedo solucionar problemas? – SEGMENTACIÓN

– ¿Qué puedo ofrecerle al mercado que no exista? ¿Qué me diferencia de otros?– DIFERENCIACIÓN

– ¿Cómo quiero que me perciban? – POSICIONAMIENTO

Realmente lo más importante es CÓMO HACES SENTIR A AQUELLOS QUE TE RODEAN

FASE 3: ACCIÓN – ¿Cómo lo cuento?

Establecido el diagnóstico y diseñado la estrategia a seguir, es momento de pasar a la acción, de ponernos en marcha aprovechando nuestras fortalezas y trabajando para mejorar nuestras carencias.

Haciendo hincapié en los elementos que nos diferencian del resto y en la forma que en que deseamos que nos perciban los demás. Desarrollando y entrenando una serie de competencias fundamentales para aumentar nuestras probabilidades de éxito:

  • Entrenar y aumentar la autoconfianza.
  • Habilidades de comunicación.
  • Crear y gestionar relaciones de confianza.
  • Dominio emocional (inteligencia emocional).
  • Coherencia entre lo que decimos y hacemos. Compromiso con la palabra.
  • Gestión del tiempo.
  • Talento creativo.
  • Ser y parecer.
  • Ser e inspirar

 Planificación y desarrollo de acciones:

  • Conferencias
  • Colaboraciones
  • Generación de contenidos: Libros, artículos…
  • Networking: Búsqueda y gestión de contactos.
  • Web 2.0:

En la actualidad la web 2.0 y las redes sociales nos proporcionan una serie de herramientas que facilitan todo este trabajo. De igual manera un mal uso de las mismas, y en la actualidad es muy común, pueden dificultar la consecución de determinadas metas.

FASE 4: INDICADORES – ¿Cómo voy?

Por último tendremos que hacer balance y autocrítica para ver como vamos, si estamos en el camino adecuado y estamos cumpliendo los objetivos intermedios. Analizar los logros alcanzados e ir ajustando las desviaciones.


  • Crecimiento personal
  • Gestión de la adversidad
  • Gestión del tiempo
  • Habilidades Directivas
  • Habilidades de Comunicación
  • Hablar en público
  • Motivación laboral
  • Soft Skills

Por qué tu marca personal importa en la era digital Portada
Marca personal

¿Por qué tu marca personal importa más que nunca en la era digital?

1 junio 2023 Yasen 0

En un mundo cada vez más digitalizado, el poder de la marca personal se ha vuelto imprescindible para destacar entre la multitud. En este artículo, te revelaremos por qué tu marca personal importa más que […]

Marketing de Pymes

Es una consultora especializada en el ámbito del marketing integral para la pyme, que colabora con diversas empresas e instituciones en proyectos de consultoría y formación.

Somos expertos en orientar organizaciones y personas hacia el Cliente.

María Moliner 6
22.003 HUESCA
imdp@marketingdepymes.com
Tel. + 34 974 21 52 52

AVISO LEGAL

ENVÍOS Y DEVOLUCIONES

GRUPO DIFERENTIA

DIFERENTIA somos un grupo de pequeñas empresas cuyo principal objetivo es escuchar la voz del CLIENTE para ofrecerle soluciones adaptadas a sus necesidades y deseos, garantizando la sostenibilidad de nuestros procesos a largo plazo.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Conferencias
  • Eventos
  • Marketing
  • Comunicación
  • Comercial
  • Habilidades
  • Formación
  • Tienda
  • Diccionario

Marketing de Pymes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Marketing para Pymes
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.